El concepto de empresa saludable está inspirado en el modelo de ambiente de trabajo saludable de la OMS. El modelo combina tanto la protección de la Salud como la promoción de la salud definiéndolo como “Estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedades o afecciones”.
Cómo ser una empresa saludable
- Interés por el estado de salud de los trabajadores y las trabajadoras.
- Campañas de promoción de la salud.
- Limpieza e higiene de los espacios.
- Diseño adecuado de los espacios.
- Ayudas para llevar un estilo de vida saludable.
- Garantizar el descanso del trabajo.
¿Cuáles son los dos principales objetivos de la Empresa Saludable?
Una empresa saludable se centra principalmente en cuidar de la salud en las empresas en muchos niveles. El cuidado del cuerpo, de la mente y del ambiente de trabajo son determinantes para lograr un entorno saludable. El capital humano tiene gran importancia a la hora de ofrecer productos y servicios de calidad en las organizaciones. Una empresa que aspira a ser un referente en su sector, tiene que tener una filosofía bien definida y apostar por iniciativas que cuiden de su activo más valioso: las personas. Por ello, los principales objetivos y aspectos que trabajamos con este programa son la activación y la alegría.
Modelos de empresa saludable
Se puede hablar de tres tipos principales de modelo de empresa saludable, en función de su grado de implantación de medidas para garantizar la salud y bienestar de sus trabajadores.
Las empresas saludables de primer nivel son aquellas que simplemente cumplen con la legislación vigente en lo que se refiere a la prevención de riesgos laborales. Se podría decir que estas empresas se limitan a cumplir lo estipulado por la ley para evitar accidentes laborales o problemas de salud en el entorno de trabajo.
Por su parte, las empresas saludables de segundo nivel son aquellas que van un paso más allá en la prevención de riesgos, buscando integrar la cultura preventiva en todos los niveles de su organización.
Por último, estarían las empresas saludables de tercer nivel. Se podría decir que son aquellas que han llegado a la excelencia. Estas organizaciones trabajan de forma continua y sistemática para garantizar su consideración de empresa saludable. Son organizaciones que tienen como uno de sus objetivos prioritarios la salud y bienestar de sus trabajadores, y que buscan conseguir ventajas competitivas a través de la creación de entornos saludables para sus trabajadores. El concepto de empresa saludable también está ligado al de flexibilidad horaria y conciliación de la vida familiar y laboral.