Sin lugar a dudas, el sedentarismo es uno de los grandes males de nuestro tiempo. En adición a las 8 o 9 horas que solemos pasar sentados en la oficina o teletrabajando, las nuevas tecnologías, la televisión, los videojuegos y los automóviles, no contribuyen en nada a fomentar las actividades al aire libre. La obesidad es uno de los grandes problemas de salud que enfrentamos los colombianos y la actividad física es uno de los únicos remedios para combatirla de forma efectiva. Con tan sólo 30 minutos de caminata diaria, tu calidad de vida puede mejorar notoriamente, por eso te presentamos las 6 razones para salir a caminar todos los días.
1. PREVIENE LA DIABETES
Diversos estudios científicos apuntan a que la caminata diaria se asocia con una reducción considerable del desarrollo de la diabetes tipo 2. De hecho, una reciente investigación encontró que de las personas con un historial familiar de diabetes que caminan, muchos mejoran su sensibilidad a la insulina.
2. AHORRARÁS DINERO EN EL GIMNASIO
Aunque suene tonto, sí adoptas la caminata cotidiana como un hábito de vida podrás ahorrar una importante suma de dinero en inscribirte a un gimnasio o contratar a un entrenador personal.
3. TE AYUDARÁ A DEJAR LOS FÁRMACOS
Recientes investigaciones han concluido que los hombres y mujeres que se toman el tiempo de salir a caminar reducen considerablemente su consumo de todo tipo de fármacos: aspirinas, ansiolíticos, antidepresivos, laxantes, etc.
4. COMBATE EL CÁNCER DE MAMA
Está demostrado que las mujeres que caminan regularmente luego de ser diagnosticadas con este mal tiene hasta un 45% más de posibilidades de sobrevivir que aquellas que son sedentarias.
5. REDUCE EL RIESGO DE ATAQUES CARDÍACOS
De acuerdo a un estudio realizado por expertos de la Universidad de California del Sur, caminar a buen ritmo media hora durante 5 días a la semana, puede bajar significativamente el riesgo de sufrir ataques cardíacos.
6. EJERCITA TU MENTE
Caminar no sólo ejercita tu cuerpo. Al incrementar el flujo de sangre a tu cerebro, esta actividad física previene las enfermedades asociadas a la pérdida de memoria, como es el caso del Alzheimer.
En interesalud Ocupacional brindamos herramientas de relajación, equilibrio mental y corporal a tus equipos de teletrabajo con dinámicas de gimnasia laboral y ergonomía. consulta por nuestros paquetes empresariales.
📲: 317 669 1763 / 320 471 2810
📩 comunicaciones@intersaludocupacional.com