Importancia de la Implementación del SG SST | Intersalud Ocupacional

Importancia de la Implementación del SG SST

Facebook
LinkedIn

En la búsqueda de garantizar al trabajador mejores condiciones en su entorno laboral, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Trabajo, formuló y adoptó políticas, que incluyen normas como el Decreto 1072 del 2015, que establece el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) 1 , como la disciplina que trata la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, la protección y promoción de la salud de los trabajadores; el cual tiene por objeto mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo, así como la salud en el trabajo, que conlleva la promoción y el mantenimiento del bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones.
Este sistema, debe ser implementado por todos los empleadores, el cual consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua que incluye la política, la organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoría y las acciones de mejora, con el objeto de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y la salud en el trabajo.

Teniendo en cuenta lo anterior, el SG-SST, se desarrolla en base al cumplimiento de elementos fundamentales por parte del empleador, ya que persigue ante todo crear un ambiente de trabajo en el que prime la seguridad de todos y cada uno de los colaboradores, en todos los niveles jerárquicos de la organización.

De tal forma, que la implementación del SG-SST, trae consigo un sin número del beneficios que aportan de manera positiva a la organización, entre los que se destacan, el generar confianza por parte del empleador a su entorno, ejecutando los procesos de manera segura y amigable con el medio ambiente, contar con procesos claros y documentados, permitiendo la disminución de costos al administrar todo como un sistema integral, convirtiéndose así en una herramienta de diagnóstico y planeación con el propósito de identificar el estado actual de la empresa y desarrollar oportunidades de mejora.

1 Decreto 1072 de 2015 – Libro 2 parte 2, titulo 4, capitulo 6

En conclusión, la implementación del SG-SST no solo es una exigencia legal sino una excelente herramienta que le permitirá a la empresa ser más estructurada, organizada y orientada al cumplimiento de objetivos.

Finalmente, la implementación de los requisitos del SG-SST, no sólo ayuda a prevenir accidentes laborales, sino que también evita que la organización esté expuesta en materia legal a sanciones por incumplimiento a los estándares establecidos dentro del marco del SG-SST.
¿Cómo a través de INTERSALUD puede ayudar a resolver esa situación?
INTERSALUD OCUPACIONAL SAS, ha desarrollado alianzas estratégicas, con el fin de realizar un acompañamiento integral a diversas empresas, en el proceso de implementación del SG-SST y de esta manera impactar de manera positiva en el cumplimiento normativo en los temas relacionados.

Entre las actividades de acompañamiento a las empresas, se encuentra la asesoría desarrollada por profesionales en diferentes áreas con enfoque en SST, que le permiten orientar al empleador en pro del cumplimiento normativo.

JULIETH KATERINE SALAZAR ORDOÑEZ
Asesor CAAS- SST
Abogada – Fonoaudióloga
Esp. Seguridad y Salud en el Trabajo

Categorías

Artículos Recientes

Abrir chat
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?