Autoevaluación de Estándares Mínimos SG-SST: Ministerio de trabajo | Intersalud Ocupacional

Autoevaluación de Estándares Mínimos SG-SST: Ministerio de trabajo

  • Inicio
  • Noticias
  • Autoevaluación de Estándares Mínimos SG-SST: Ministerio de trabajo
Facebook
LinkedIn
Estándares Mínimos SG-SST 

La Autoevaluación de Estándares Mínimos SG-SST es un requisito fundamental dentro del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) y una obligación legal para todas las empresas y entidades en Colombia. Este proceso no solo asegura el cumplimiento normativo, sino que también promueve ambientes laborales más seguros y saludables.

Importancia de la Autoevaluación de Estándares Mínimos SG-SST 

Realizar la autoevaluación permite a las organizaciones identificar fortalezas y áreas de mejora en sus prácticas de seguridad y salud laboral. Al evaluar el cumplimiento de los estándares mínimos, las empresas pueden:

  • Detectar y corregir deficiencias en sus procesos.
  • Implementar acciones preventivas para reducir accidentes y enfermedades laborales.
  • Fomentar una cultura de seguridad entre los empleados.

Según el Ministerio del Trabajo, la implementación efectiva del SG-SST ha contribuido a una disminución en la tasa de accidentalidad laboral en los últimos años.

Proceso de Realización y Pasos a Seguir

Para llevar a cabo la autoevaluación de estándares mínimos SG-SST, las empresas deben seguir estos pasos:

  1. Acceder al Sistema de Información del Sistema General de Riesgos Laborales (SGRL): Ingresar al portal oficial: https://sgrl.mintrabajo.gov.co.
  2. Diligenciar la Autoevaluación: Completar el formulario de autoevaluación conforme a la tabla de valores y calificación de los estándares mínimos establecidos en la Resolución 0312 de 2019.
  3. Elaborar el Plan de Mejora: Con base en los resultados de la autoevaluación, desarrollar un plan de mejora que aborde las áreas identificadas para optimización. Este plan debe integrarse en el Plan Anual del SG-SST de la empresa.
  4. Registrar la Información: Subir la autoevaluación de estándares mínimos del SG-SST y el plan de mejora en el SGRL dentro de los plazos establecidos.

Plazos y Circulares Relacionadas

El Ministerio del Trabajo ha emitido varias circulares para orientar y establecer los plazos de la autoevaluación:

  • Circular 009 de 2025: Publicada el 22 de enero de 2025, establece que el registro de la autoevaluación correspondiente al año 2024 debe realizarse entre el 3 de febrero y el 28 de marzo de 2025. Durante enero de 2025, el aplicativo estuvo inhabilitado por ajustes técnicos.

Beneficios de la Autoevaluación de Estándares Mínimos SG-SST 

Autoevaluación de Estándares Mínimos SG-SST

Cumplir con la autoevaluación de estándares mínimos SG-SST ofrece múltiples ventajas:

  • Reducción de Riesgos: Al identificar y mitigar peligros, se disminuye la probabilidad de accidentes laborales.
  • Mejora Continua: Fomenta la actualización y perfeccionamiento constante de las prácticas de seguridad y salud en el trabajo.
  • Cumplimiento Legal: Evita sanciones derivadas del incumplimiento de la normativa vigente.
  • Clima Laboral Positivo: Promueve un ambiente de trabajo seguro, incrementando la satisfacción y productividad de los empleados.

Para más información y acceso a materiales de ayuda, las empresas pueden consultar la sección de ayuda audiovisual del SGRL: https://drive.google.com/drive/folders/1lZEhhxjnu67fIwWP4jItfTDscmg3k2FY.

En resumen, la autoevaluación de estándares mínimos SG-SST es una herramienta esencial para garantizar la seguridad y salud en el entorno laboral colombiano, asegurando el bienestar de los trabajadores y el cumplimiento de las obligaciones legales por parte de las empresas.

Recomendaciones para acceder al aplicativo en caso de fallas:

  • Verificar que el usuario y la contraseña para acceder al aplicativo correspondan al del rol administrador.
  • Garantizar que el usuario responsable del SG-SST se encuentre activo. En caso de no estarlo, ingresar con el rol administrador y activarlo.
  • Si las fallas persisten ingrese al siguiente link: https://pqrsd.mintrabajo.gov.co:9444/SedeElectronicaWeb/pqsr/CU005-1.xhtml

La Autoevaluación de Estándares Mínimos SG-SST no solo es un requisito legal, sino una herramienta estratégica que permite a las empresas garantizar condiciones de trabajo seguras y optimizar su gestión en seguridad y salud laboral. Cumplir con este proceso ayuda a reducir accidentes, mejorar el clima organizacional y evitar sanciones normativas, fortaleciendo una cultura de prevención y bienestar dentro de la organización. Para más información, te invitamos a visitar nuestra página web  y nuestro instagram.

Categorías

Artículos Recientes

Abrir chat
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?