ISO 45001 Colombia es un aspecto fundamental en cualquier organización, no solo para cumplir con la normatividad vigente, sino también para proteger la integridad de los trabajadores y mejorar la eficiencia operativa. En Colombia, el Decreto 1072 de 2015, que compila la normativa en materia de seguridad y salud en el trabajo, establece la obligatoriedad de implementar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Para reforzar su cumplimiento y mejorar su eficacia, la norma ISO 45001 Colombia se ha convertido en un referente internacional que permite a las empresas elevar sus estándares en la gestión de riesgos laborales
¿Qué es ISO 45001 Colombia?
La ISO 45001:2018 es una norma internacional que establece los requisitos para un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Su principal objetivo es proporcionar un marco que permita a las organizaciones mejorar continuamente su desempeño en SST, prevenir lesiones y enfermedades laborales, y garantizar entornos de trabajo más seguros.
La ISO 45001 Colombia adopta un enfoque basado en el riesgo y en la gestión proactiva, alineándose con otros sistemas de gestión como ISO 9001 (calidad) e ISO 14001 (medio ambiente). Esta integración facilita su implementación en organizaciones que buscan un enfoque unificado para la gestión empresarial.
Relación entre ISO 45001 y el Decreto 1072 en Colombia
El Decreto 1072 de 2015 establece la obligación para todas las empresas de implementar un SG-SST basado en un ciclo de mejora continua (PHVA: Planear, Hacer, Verificar y Actuar). Aunque el decreto es normativo a nivel local, la adopción de la ISO 45001 Colombia refuerza su cumplimiento al ofrecer herramientas y directrices más detalladas para la gestión de riesgos laborales.
La integración de ISO 45001 Colombia con el SG-SST exigido por el Decreto 1072 permite a las empresas:
- Identificar y controlar riesgos laborales de manera más efectiva.
- Fomentar una cultura de seguridad en toda la organización.
- Garantizar el cumplimiento legal al estar alineada con normativas nacionales e internacionales.
- Optimizar la eficiencia operativa, reduciendo costos asociados a accidentes y enfermedades laborales.
En este sentido, la adopción de ISO 45001 no solo fortalece el cumplimiento del Decreto 1072, sino que también permite a las empresas ser más competitivas a nivel nacional e internacional.
Beneficios de Implementar ISO 45001 en Colombia
Implementar la ISO 45001 en una empresa colombiana trae múltiples ventajas, tanto en el ámbito legal como en el desempeño organizacional:
1. Cumplimiento Legal y Reducción de Riesgos
Adoptar la norma ISO 45001 garantiza el cumplimiento del Decreto 1072 y otras regulaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo. Además, ayuda a identificar peligros de manera preventiva, reduciendo la tasa de accidentalidad.
2. Mejora Continua del SG-SST
La ISO 45001 permite estructurar el SG-SST bajo el ciclo PHVA, promoviendo la mejora continua en la gestión de seguridad laboral. Esto facilita la actualización de políticas y procedimientos según cambios en la normativa o en las condiciones de trabajo.
3. Cultura Organizacional Basada en la Seguridad
Uno de los principios clave de la norma es la participación activa de todos los niveles de la organización, desde la alta dirección hasta los empleados, lo que fomenta una cultura de seguridad basada en la prevención.
4. Ventaja Competitiva
Las empresas certificadas en ISO 45001 pueden acceder a contratos con multinacionales y sectores que exigen altos estándares en seguridad y salud. Además, esto mejora su reputación y credibilidad en el mercado.
5. Disminución de Costos y Mayor Productividad
Al reducir accidentes y enfermedades laborales, se minimizan los costos relacionados con incapacidades, litigios y sanciones. A su vez, los empleados trabajan en un entorno seguro, aumentando su productividad y compromiso.
Pasos para Implementar ISO 45001 en el SG-SST Colombiano
Para integrar la ISO 45001 en el SG-SST de una empresa en Colombia, se recomienda seguir estos pasos:
1. Diagnóstico Inicial
Evaluar el estado actual del SG-SST y determinar el nivel de cumplimiento con los requisitos del Decreto 1072 y la ISO 45001 Colombia.
2. Planificación
Establecer un plan de trabajo de seguridad y salud alineado a la ISO 45001 definiendo objetivos claros para identificar riesgos y oportunidades, estableciendo así controles y medidas de mitigación.
3. Implementación
Desarrollar procedimientos, capacitaciones y mecanismos de participación de los trabajadores. Documentar evidencias y establecer indicadores clave de desempeño.
4. Evaluación y Auditoría
Realizar auditorías internas y evaluaciones de desempeño para verificar el cumplimiento de la norma. Detectar oportunidades de mejora y ajustar los procesos según los resultados obtenidos.
5. Certificación
Si la empresa busca certificarse en ISO 45001, debe someterse a una auditoría externa realizada por un organismo acreditado.
Impacto de ISO 45001 en la Seguridad y Salud en el Trabajo en Colombia
Según el Fondo de Riesgos Laborales, en los últimos años se ha registrado una disminución en la accidentalidad laboral en empresas que han implementado sistemas robustos de gestión de riesgos. Empresas certificadas en ISO 45001 Colombia han reportado una reducción de hasta un 30% en incidentes laborales.
Además, la integración de esta norma con el Decreto 1072 ha permitido mejorar la inspección, vigilancia y control por parte de entidades como el Ministerio del Trabajo, asegurando que las empresas colombianas cumplan con estándares internacionales.
Conclusión
La ISO 45001 Colombia se presenta como una herramienta clave para fortalecer la implementación del Decreto 1072 de 2015 en Colombia, proporcionando un marco de referencia internacional para la seguridad y salud en el trabajo. Su adopción no solo garantiza el cumplimiento legal, sino que también mejora la competitividad, reduce costos y protege la vida de los trabajadores.
Para empresas colombianas que buscan mejorar su SG-SST y alinearse con estándares globales, implementar la ISO 45001 Colombia es una inversión estratégica que impactará positivamente en su desempeño y reputación. Por último te invitamos a visitar nuestra página web y nuestro instagram para más información,