3 Profesionales que ofrecen soluciones
integrales en Seguridad y Salud en el Trabajo
¡Retornar laboralmente significa cuidar de sus colaboradores y empresa: Por eso cuenta con un servicio completo de outsourcing, con el fin de que su empresa siempre cumpla sus objetivos de Gestión en el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo – (SG-SST), contamos con servicios outsourcing parciales (como complemento) o integrales (manejo de toda la operación), desarrollados por personal idóneo y calificado.
Profesional con Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo
Contará con un profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo ( SISOS ) que gerencia, gestiona y diseña la implementación, evaluación y control de la gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, desarrollando estratégicas de educación, formación, capacitación y entrenamiento en diferentes áreas de su empresa u organización, además de identificar, evaluar y controlar tareas de alto riesgo.
Médico con Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo
Médico con licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo, que revisa, evalúa, analiza, controla, gestiona y realiza seguimiento de casos médico-laborales, que por su naturaleza interfieren en la capacidad del trabajador en su desempeño laboral seguro y eficiente. Nuestro médico laboral tiene el objetivo de buscar la solución de casos de accidente o enfermedad, que interfieren en la operación de las empresas. Lo anterior, dando cumplimiento al Decreto 1072 del 2015.
Fisioterapeuta con Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo
Un fisioterapeuta que analiza los puestos de trabajo, monitorea las posturas de trabajo estáticas y dinámicas, asesora en procesos de lesiones osteomuscular realizadas durante el trabajo, además de desarrollar programas de pausas activas, prevención en riesgos postural, actividad física entre otros.
Contribuimos al cumplimiento de los siguientes objetivos
Cumplimiento legal en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo y otros requisitos del cliente.
Prevenir los accidentes y enfermedades laborales.
Reducir los indicadores del ausentismo laboral.
Equipo multidisciplinario especializado.
Enfoque en las actividades propias del negocio.
Fomentar la cultura de prevención y autocuidado dentro de la organización.
Gerenciamiento del servicio por medio de un coordinador de cuenta.